Menú

Pingüinera terrestre

6 Horas
  • Bilingüe
  • Ninguno
  • Diciembre a Marzo
  • Terrestre con navegación corta

Itinerario

Día 1 :
Pingüinera terrestre
Nos reunimos en el puerto turístico de Ushuaia y salimos por la Ruta 3. En el camino cruzamos la Cordillera de los Andes y seguimos el camino disfrutando de la magnífica vista de este lugar. Nuestra primera parada será para ver los típicos y famosos Árboles Bandera. Son árboles que se inclinaron mucho debido a los fuertes vientos de la Patagonia argentina. Una experiencia verdaderamente única. Continuamos nuestro viaje, pronto llegaremos a la legendaria Estancia Harberton. Fue el primer resort de la isla, fundado en 1886 por Thomas Bridges y está ubicada a orillas del Canal Beagle. Visitamos el resort y nos dirigimos al Museo de Aves y Mamíferos del Sur Acatushún, cerca del muelle. En este museo podemos ver huesos de ballenas, pingüinos, leones marinos y delfines. Luego partimos hacia la parte más esperada de nuestra aventura: la Isla Martillo. Nos subimos a una embarcación semirrígida, donde navegamos unos 20 minutos hasta llegar a la isla y desembarcar allí. Al llegar veremos miles de pingüinos. ¡Verdaderamente un recorrido especial! Caminaremos durante 1 hora entre las diferentes especies de pingüinos (principalmente pingüinos Papúas y De Magallanes). En el lugar encontraremos hermosos pichones, con su pelaje gris, recién nacidos y en sus nidos. Podremos observarlos en sus diferentes etapas de vida. En verano los pingüinos se instalan en la isla, junto con otras aves como skúas, petreles, cormoranes y gaviotas. Por eso, además de pasar tiempo en la isla con los maravillosos pingüinos, también veremos estas aves endémicas de la Patagonia austral. Después de nuestro paseo por la isla y muchas fotos, retornaremos al muelle y regresaremos a Ushuaia.

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario.

Pingüinera terrestre